13
Ago

4 Consejos para elegir los azulejos de la cocina

 

Cuando se trata del diseño de la cocina y los azulejos, sucede con frecuencia que la decisión de colocarlos ya está, pero al momento de escogerlos surgen muchas dudas, como por ejemplo, ¿Cómo elegir adecuadamente los azulejos? o ¿Qué tener en cuenta cuando se vayan a comprar?
Puede volverse preocupante el momento de escoger los azulejos ya que se tienen muchas preguntas sin respuestas, además su elección no se trata solo de una cuestión estética, sino que también hay que estar atento a sus dimensiones y si estas funcionan para el espacio en el que se van a colocar.
Es cierto que a veces tener tantas dudas puede hacer que la opción se termine dejando a un lado, por ese motivo, aquí te mostramos algunos consejos que son útiles para hacer una elección acertada de los azulejos.

1. Determinar la paleta de colores a utilizar
Es importante saber cuáles son los colores que van a utilizarse para así mantener la armonía del espacio. En la creación de ese equilibrio, además de dirigir la mirada hacia la cocina, también hay que tener en cuenta los lugares que se encuentran alrededor, ya que la estética en general debe mantener una cohesión, sobre todo si hablamos de cocinas abiertas.
Cuando llegue el momento de determinar los colores se recomienda escoger entre dos y tres tonalidades, pueden ser cuatro como máximo, sin embargo, no es lo ideal. Pero, ¿Cómo lograr que todo combine? Esto dependerá del resultado final que tengas en mente y lo que desees transmitir.

2. Pensar en la combinación de patrones
Además de determinar las tonalidades de los azulejos, también se debe pensar en si se desea crear un patrón. En este punto no hay que tener miedo a ser creativo, realmente no existe una sola forma de colocar los azulejos, hay muchas maneras de hacerlo y todas pueden funcionar, siempre que las combinaciones estén cohesionadas.
Al pensar en el resultado final ten en cuenta que puedes combinar distintos patrones de azulejos o incluso colocarlos de diversas formas para así crear el diseño que deseas. Sin embargo, es importante hacerlo con cuidado ya que la mezcla de varios estilos puede resultar excesiva. Es recomendable utilizar un solo patrón y jugar con su colocación.

 

3. Establecer el grosor de los azulejos y el color de la lechada
Conocer cuál será el grosor de las juntas que separan los azulejos permite determinar las formas que mejor se adaptan a lo que se quiere y también cómo se pueden colocar para lograrlo.
Junto al establecimiento del grosor de las juntas, también debe fijarse el color de la separación. Por ejemplo, si se desea que destaquen los azulejos, entonces la tonalidad de la lechada no debe ser llamativa, o si se quiere mantener un patrón, entonces el color de la separación deberá ser compatible con este.

4. Estar atento al acabado
Antes de ir a la tienda y comprar los azulejos o encargarlos, es importante determinar cuál es el acabo que se desea tener en la cocina. Se pueden combinar texturas para crear un espacio dinámico sin dejar a un lado la funcionalidad.

 

Además de estos consejos, no hay que olvidarse de conocer con exactitud el tamaño del espacio, para así saber la cantidad de azulejos que deben comprarse. Un profesional puede ayudarte con ello, así como también con la forma del diseño de los azulejos.