
4 Tipos de gabinetes que puedes colocar en tu cocina
¿Qué tipo de gabinete es el indicado para mi cocina? Bueno… la respuesta depende de muchos factores, como el presupuesto, el espacio, la calidad, el estilo y las sensaciones que quieras capturar con el diseño y el entorno de la cocina para crear una estética armoniosa.
Al ser tantos aspectos en los que se debe pensar para elegir los gabinetes, puede llegar a ser abrumador hacerlo. Para facilitar esa tarea de escoger el tipo de gabinete con la idea de que sea el más acertado, a continuación te describiremos los 4 tipos más demandados.
Tipos de gabinetes
Los gabinetes pueden considerarse el elemento más notorio de la cocina y también los que más uso tienen, por este motivo, puede existir como mucha expectativa o presión en la elección que se haga. Queremos que la estética del lugar se mantenga en armonía y al mismo tiempo todo sea funcional.
A pesar de que debamos pensar en muchas cosas, en el mercado existen una variedad de opciones que siempre podrán reinventarse para que se adapten a nuestro estilo y presupuesto.
1. Fibra
Se trata de gabinetes de fibra de densidad media. Están recubiertos de un material similar al plástico y se encuentran en imitación de madera y en colores sólidos. Son duraderos, asequibles y resistentes a la humedad. Con el tiempo pueden cambiar de color si se exponen constantemente al calor y si sufren algún daño puede ser complicada su reparación.
2. Empotrados
La vida útil de este tipo de gabinetes es larga y brindan a la cocina un aspecto clásico. Otras características de esta clase de gabinetes es que las bisagras son visibles y es muy importante que al momento de colocarse, las medidas sean las correctas, de lo contrario no funcionarán adecuadamente.
Aunque se hable de los gabinetes empotrados como una opción clásica, existe la posibilidad de personalizarlos y crear el estilo que se quiera.
3. Louvered
Se trata de un modelo de gabinete que tiene persianas. Entre cada listón horizontal hay un espacio que permite la ventilación. Se pueden encontrar en distintos colores y funcionan muy bien en lugares de la cocina que pueden necesitar ventilación, como por ejemplo una despensa.
4. Gabinetes sin marco
También conocidos como gabinetes europeos, resultan una buena opción cuando el espacio en el que se van a colocar es escaso. Los cajones se instalan directamente en el interior del gabinete y las bisagras no se ven cuando las puertas están cerradas.
Las puertas no están separadas por más ¼ de pulgada, por lo que se ve muy poco el marco.
Además de estos tipos de gabinetes, existen muchos otros en el mercado, hay algunos que tienen relieve y otros puertas de cristales. Al tener una gama amplia de opciones, la
decisión final dependerá del presupuesto, la estética que tengamos en mente y el cuidado que podamos darle a los gabinetes.
0 comments