
4 tipos de suelos para la cocina
¿Cuál es el mejor suelo para colocar en la cocina? ¿Cómo saberlo? La elección del suelo es una cuestión que genera muchas dudas, puesto que, además de que existen varios tipos, también está el hecho de saber cuál es el mejor para el diseño de la cocina.
En general todos los tipos de suelo tienen sus ventajas y desventajas, por supuesto hay algunos que resaltan por tener características que al final son más beneficiosas, pero eso no significa que tengamos que descartar las demás opciones. Lo más recomendable es que, cuando se vaya a elegir el suelo, se realice un balance entre el presupuesto que se tiene a disposición, el tiempo que se puede invertir en el cuidado del suelo y el acabado que se desea incorporar al diseño.
La decisión involucra muchos aspectos, por lo que es normal que existan numerosas dudas y a veces incluso, se tengan más preguntas que respuestas. Sin embargo, aquí te ayudaremos en la tarea de elegir el suelo mostrando los tipos y sus cualidades. Así podrás tener un panorama más detallado a la hora de decantarte por uno u otro.
Tipos de suelos para la cocina
Antes de conocer los diferentes tipos, es importante que tengas en cuenta que, si bien cada suelo posee sus cualidades, hay unas características esenciales que todos deben tener. Se trata de la resistencia, durabilidad y la impermeabilidad. Utiliza estos aspectos como guía para tu elección.
1. Suelos de cerámica
La cerámica es conocida como uno de los materiales más elegidos para el suelo de la cocina, debido a su capacidad de ser duradera, resistente y fácil de mantener. También se presenta en una variedad de diseños, por lo que puede resultar más sencillo encontrar un acabado que combine con la estética de la cocina.
Cuando vayas a comprarla, te recomendamos elegir un formato con bordes rectificados para que las juntas entre cerámicas sean mínimas y así no se acumule la suciedad.
2. Suelos de madera
La madera se caracteriza por darle un aspecto cálido a la cocina, además de permitir el mantenimiento de la continuidad de un espacio a otro. Aunque es considerado un material delicado que requiere un mayor cuidado, puede resistir si se realiza el mantenimiento regular y al principio de su instalación se coloca una capa de barniz o cualquier otro elemento que proteja la madera y le brinde resistencia.
Si deseas incorporar la madera a la cocina, los laminados sintéticos también son una buena opción, incluso suelen ser más resistentes.
3. Suelos de piedra
El granito, mármol o pizarra son materiales bastante resistentes y duraderos y también se presentan en una variedad de diseños. Los puntos que hay que tener en cuenta si consideras esta opción, es que necesitan de una limpieza rigurosa por su textura y que al ser piedra natural, suele ser un material más caro.
4. Suelos de vinilo
Los suelos de vinilo elaborados en PVC pueden imitar muy bien el acabado de muchos materiales, como la madera, manteniendo una buena resistencia y durabilidad. También son impermeables y se presentan en una variedad de diseños muy amplia.
Ahora que conoces los tipos de suelo y sus cualidades, serán menos las dudas que surjan cuando sea el momento de escoger el suelo para tu cocina. Recuerda mantener en equilibrio la idea de funcionalidad y estética, no debe sacrificarse ninguna a la hora de hacer la elección.
0 comments