
5 Consejos para diseñar tu cocina soñada
Es cierto que el valor que hoy tiene la cocina en el hogar posee un carácter especial, ya que es vista como un lugar en el que se construyen recuerdos. Por esta razón, en su diseño se pueden contemplar otros detalles o pensarlo de una manera distinta. La idea de crear un espacio agradable donde se pierda la noción del tiempo al ser tan cómodo, puede llevar a sentir una presión de la que pueden surgir errores o pasar aspectos por alto.
Para evitar que eso te pase a ti y así puedas crear tu espacio soñado, te mostramos 5 consejos para su diseño.
5 Consejos para diseñar tu cocina
1. Establece ideas claras y marca un presupuesto
Cuando comiences a diseñar tu cocina es importante tener un presupuesto fijado, ya que esto determinará cuáles serán los elementos que se podrán incorporar en el espacio. A la hora de marcar el presupuesto, primero hay que concentrarse en los componentes esenciales basándote en tus necesidades, para después pasar a los detalles. Para lograr enfocarse en lo fundamental, es preciso tener ideas claras de lo que te resulta funcional.
2. Presta atención a la funcionalidad del triángulo de trabajo
¿Esto qué es? El triángulo de trabajo se refiere a la distancia entre tres partes de la cocina: la zona de almacenamiento (frigoríficos, estantes), la de preparación y limpieza (fregadero, encimera) y la de cocción (vitro, horno). La funcionalidad de la cocina depende de estos puntos; deben estar libre de obstáculos y su distancia equilibrada, ni muy cerca ni muy lejos. El objetivo es que se pueda transitar por el espacio sin problema.
3. Cuida la iluminación y ventilación
La iluminación es un elemento que, además de realzar los detalles de la cocina, permite aprovechar su funcionalidad. Hay que estar atentos a su ubicación para así tener buena visibilidad en cada área de la cocina y evitar las sombras. En este aspecto también hay que considerar la entrada de la luz natural.
En cuanto a la ventilación, hay que tener en cuenta la ubicación de la cocina, ya que no solo se trata de la colocación de campanas extractoras, la ventilación natural también hace su trabajo. La correcta circulación de aire permitirá tener un espacio limpio en el que será agradable estar.
4. Diseña el espacio de almacenamiento según tus necesidades
El espacio de almacenamiento debe ser diseñado para permitir que todos los utensilios de la cocina se mantengan en orden y también se tenga a disposición espacio para guardar alimentos y cualquier otra cosa. La forma en la que se distribuyan los estantes y gabinetes y su accesibilidad, va a estar determinado por tus necesidades.
5. Considera la funcionalidad en la elección de la encimera
Cuando vayas a escoger la encimera, debes tener en cuenta el espacio que tienes a tu disposición para así elegir una que posea la longitud correcta. Tal vez, además de pensar en la encimera, también quieras colocar una isla. En este último punto, aunque
sueñes con tener una, primero debes fijarte si el espacio lo permite y si su instalación no entorpecerá el triángulo de trabajo. Aquí podrás ver una guía de encimeras y las ventajas (e inconvenientes) al tener una isla.
Estos consejos te permitirán diseñar la cocina de tus sueños y podrás crear un espacio cómodo, manteniendo en pie todos los detalles.
Asimismo, recuerda siempre considerar la funcionalidad y tus necesidades en cada aspecto del diseño.
0 comments