
¿Cocina abierta o cerrada? Conoce sus puntos a favor y en contra
Si estás pensando en remodelar tu casa, decidir qué tipo de cocina usar puede volverse un dolor de cabeza ¿Cuál es mejor? Te presentamos las dos opciones básicas para utilizar como punto de partida, e incluso una tercera alternativa. Recuerda que escoger una dependerá de tus necesidades y preferencias.
Cocina abierta, pros y contras
Las cocinas abiertas son una buena opción especialmente en sitios pequeños, ya que permiten generar sensación de mayor amplitud. Esto se debe a que la eliminación de tabiques divisorios hace que la estancia luzca más grande.
El hecho de no tener esas limitaciones también mejora la fluidez de la luz en los ambientes, por lo que una cocina abierta tendrá mayor iluminación, así como la estancia con la cual se comunica. Esto genera mayor sensación de confort en el lugar.
Tener una cocina abierta en un ambiente familiar puede ser positivo porque facilita la comunicación y visibilidad de una habitación a otra, lo que también ayuda a que haya un mejor tránsito y participación por parte de los habitantes en el ambiente culinario.
Sin embargo, esa misma comunicación elimina la privacidad entre los ambientes y permite el paso de los ruidos típicos de la cocina. Por eso, si al lado de esta hay un espacio para trabajar o con televisión, puede que se afecte la concentración en las actividades.
Cocina cerrada, ventajas y desventajas
La cocina cerrada también tiene sus puntos a favor y justamente la privacidad es uno de ellos. No importa si hay visita o necesitan realizar alguna actividad con tranquilidad en el ambiente contiguo, porque la cocina se mantendrá aislada.
El tener más paredes para hacer divisiones en los ambiente ofrece un mundo de posibilidades a la hora de almacenar objetos y productos culinarios. Por lo que, podrás agregar nuevos gabinetes y mesones para mantener una mejor organización.
Tampoco tienes que preocuparte a la hora de hacer algún cambio en el diseño de la cocina por cómo pueda afectar la estética del comedor o el ambiente que está al lado. Si quieres cambiar algo en el espacio culinario puedes dejar volar la imaginación enfocándote únicamente en este.
Pero por supuesto no todo es favorecedor, porque las limitaciones respecto a la circulación del aire y la luz natural no gusta a muchas personas. Además, el inevitable calor que se genera en la cocina quedará atrapado en la habitación, para contrarrestar esto de la mejor forma posible es necesario usar un buen extractor.
Cocina semiabierta, una tercera alternativa
Si ninguna de las opciones anteriores te convence, puedes optar por una cocina semiabierta, ya que busca un punto de equilibrio para ofrecer una mejor experiencia, como el uso de divisiones de cristal. Estos consiguen independizar ambientes pero sin perder por completo la visibilidad de un lugar a otro.
Por supuesto no hay un único diseño en las cocinas semiabiertas, lo ideal es indagar entre las opciones para seleccionar cuál te conviene más, por ejemplo, con distribución en “L” o con isla.
0 comments