23
Dic

Cómo elegir el suelo para tu cocina

 

Hace unas semanas os decíamos cómo elegir los azulejos para tu cocina. Pues bien, elegir el suelo también es una de las actividades que requiere una gran atención de tu parte, ya sea porque sea parte de una renovación, o simplemente que desees cambiarlo años después de haber instalado los muebles, así que ten en cuenta estos datos que seguro te ayudarán a elegir el que más se adapte a tus condiciones.

Resistente al tránsito y la humedad

Una de las cosas más importantes que requieres en tu cocina es que el suelo sea verdaderamente especial, con componentes diseñados exclusivamente para que lo hagan resistente al tránsito de personas, pues la cocina es uno de los lugares más utilizados de la casa junto con el baño.

El hecho de que el calor y la humedad sean puntos constantes en la cocina, además de la grasa o manchas que puedan generar los alimentos, hace necesario que el piso de la cocina deba ser más fuerte que el de otros lugares de la casa. El porcelánico es uno de los que más se utilizan.

Sin embargo, debes buscar que sea un suelo antideslizante, para evitar que te resbales. Verifica la textura con tu mano antes de comprarlo, así tendrás una mejor idea de como puede llegar a afectarse en caso de que se derramen algún líquido en él.

Elige el material

Granito, pizarra, mármol e imitación de madera en cerámica son los mejores materiales para tu cocina. En lo posible no utilices madera natural, pues no solo es inflamable, sino que también se deforma ante la humedad.

Si no te gusta estar pendiente de la limpieza de las juntas, también puedes considerar un diseño en porcelanato líquido. Este puede hacerse con todas las formas que desees, desde mosaicos hasta imágenes de playas, fondos de selva, caminos, o por supuesto, de imitación madera, sin ningún tipo de problema.

El piso en porcelanato líquido es altamente resistente a la humedad y a los golpes, en caso de que se te caiga algún elemento pesado como una licuadora o cafetera, no se dañará fácilmente y mantendrá durante años tanto el color como la durabilidad.

 

Por último, el color y el diseño

Teniendo en cuenta los dos conceptos anteriores, puedes determinar el color y el diseño que deseas para tu cocina. En este caso tienes dos opciones, seguir por la misma línea que tienen tanto el diseño de tu casa como el de tus muebles de cocina, o crear un fuerte contraste.

Por ejemplo, si tu cocina es negra, puedes contrastarla con un suelo gris, o blanco, pero si todo el suelo de tu casa es beige, imitación mármol, puedes también ponerlo en la cocina, teniendo en cuenta que tenga una textura antideslizante.

En cuanto tengas en cuenta el material, la resistencia a la humedad, el color y el diseño que te interesa, estarás realmente listo para que el suelo de la cocina sea tan espectacular como los muebles que están en ella, notarás el cambio de inmediato ¡y tus visitas también!