
Cómo renovar la cocina sin gastar mucho dinero
Pensar en renovar la cocina es todo un sueño cuando se imaginan los muebles que se podrían agregar, nuevos colores por usar y visitar empresas para verlas. Pero especialmente cuando se piensa en ese último detalle, es cuando se genera preocupación por la cantidad de dinero que podría valer.
Sin embargo, a pesar de que puede parecer poco posible, puedes renovar la cocina de tu casa sin invertir muchos euros. Solo se trata de usar algunas estrategias y ser creativo para que obtengas un ambiente diferente sin sacrificar el bolsillo.
Pintar los azulejos
Si las paredes de la cocina están algo envejecidas o desgastadas, la primera idea suele ser reemplazar o contratar un profesional. Sin embargo, no necesariamente debe ser así, con un poco de pintura podrás renovar toda la superficie para obtener una nueva apariencia más agradable.
Para ello, puedes optar por seleccionar un color opuesto al ya utilizado o más fresco. Para conseguir un mejor resultado puedes preguntar en la tienda qué pintura es mejor para tus azulejos o paredes de la cocina.
Si inviertes en la pintura adecuada podrás ahorrar material al no tener que agregar tantas capas. Para un mejor resultado se recomienda primero limpiar la superficie; no olvides proteger los muebles y electrodomésticos cercanos con algún papel o plástico.
Materiales con buena relación calidad – precio
Si quieres un mejor resultado tienes que invertir en productos que valgan la pena y esto no quiere decir que compres lo más caro, sino algo que se ajuste a lo que necesitas y sea de calidad. Por ejemplo es buena idea recurrir a marcas reconocidas y seleccionar un modelo de gama básica.
Como se ha mencionado antes, si eliges comprar una pintura no tan barata, pero de buena calidad y procedencia, lograrás gastar menos material al ser más efectiva para cubrir la pared y perdurar.
También es importante que evalúes previamente qué zona de la cocina necesita mayor atención. Hay que dedicarse con más énfasis a pintar o renovar con cuidado las áreas que tengan mayor contacto con el agua.
Reciclaje en la cocina
Que un mueble ya no luzca como al principio no quiere decir que deba ser desechado. Por supuesto hay excepciones, dependiendo de cómo de afectada está la estructura o cuál es el problema en sí. Pero si se trata de algo estético o detalles superficiales, es posible renovar en casa con algunos materiales.
Por ejemplo, será más económico invertir en un barniz y darle una mano a una vieja mesa de madera que comprar una nueva. De esa manera puedes preservar ese objeto que tiene valor sentimental, mejorar tus habilidades en bricolaje y darle una nueva apariencia al mismo.
Otra opción es darle una nueva oportunidad a un objeto de segunda mano, podrás conseguir varios en tiendas de este tipo. La ventaja es que tendrán precios más accesibles que los modelos de paquete, normalmente bastará con hacer algún pequeño trabajo de mantenimiento y estará listo para empezar a usarse.
Si aún así nada de esto te convence, no dudes en pasar a vernos y solicitar un presupuesto sin compromiso de la cocina de tus sueños.
Foto de Sidekix Media
0 comments