24
Mar

Decoración de cocinas: 5 estilos distintos

La decoración de la cocina puede definirse como ese momento en el que nuestra personalidad cobra protagonismo y dejamos parte de ella en cada rincón. A la hora de elegir los elementos que se quieren colocar, siempre se hace de acuerdo a la idea que se tiene en mente, para que así exista una armonía y una sincronía en el espacio.
Cuando se trata de decoración de cocinas existen una serie de estilos entre los que escoger. Cada uno posee características particulares que dicen mucho sobre las sensaciones que pueden transmitir, al igual que también permiten ver si combinan con los espacios que comparten en la casa.
¿Cuáles son esos estilos que puedes utilizar para tu cocina? Continúa leyendo para saber la respuesta.

1. Estilo clásico

Se distingue por el uso de colores muy claros, el blanco es uno de los más elegidos. La idea de utilizar este tipo de paleta, es transmitir una sensación de amplitud, limpieza y frescura. Para hallar un balance con las tonalidades y acentuarlas, se utilizan elementos de mármol, y ciertos detalles en madera.

2. Estilo vintage

Se trata de una mezcla entre lo moderno y lo antiguo, resultando en una dualidad armoniosa. Las cocinas vintage se distinguen por utilizar una paleta de colores vibrantes, acompañado de elementos de madera vieja con electrodomésticos nuevos. El acabado que resulta de este tipo de decoración, transmite alegría y luminosidad al espacio.

3. Estilo rústico

Se inspira en un diseño campestre, por lo que el elemento principal es la madera. Su decoración toma ideas de la naturaleza para incorporarlos al espacio, y por lo general se eligen tonalidades naranjas o marrones. Para completar el acabado se colocan plantas, con el objetivo de mantener esa percepción natural.

4. Estilo moderno

Se distingue por usar tonalidades brillantes o mate, incluso eligiendo colores como verde, amarillo o morado. En conjunto con esta característica, se encuentra la elección de elementos prácticos, con el objetivo de generar comodidad.
Lo minimalista es un aspecto clave en el vocabulario del estilo moderno, predominando las líneas rectas, largas y definidas. Es así como la decoración termina siendo sencilla y sin muchos accesorios.

5. Estilo industrial

Se distingue por encontrar la perfección en texturas imperfectas. Este tipo de diseño combina la estética urbana con la moderna, y en el acabado final deja ver los materiales que forman parte del espacio, como las tuberías, vigas o paredes no pintadas.
El ladrillo suele ser el material predilecto para las paredes de la cocina, y para los pisos y muebles la madera con un efecto desgastado. En cuanto a los colores, se escogen tonalidades neutras, como el gris o el blanco envejecido. Sin embargo, el negro también es una opción, en este caso, se recomienda contrastar con muebles claros.

 

Sin importar qué estilo se escoja, lo importante es que nos guste y además refleje parte de nuestra personalidad. Tampoco se debe olvidar los espacios comunes con la cocina y las sensaciones que se quieren transmitir.