5 mitos en la decoración de cocinas
29
Abr

Desmentimos 5 mitos en la decoración de cocinas

La decoración de cocinas está llena de mitos que terminan confundiéndonos con lo que realmente es cierto. Al final, los mitos nublan nuestra objetividad provocando que cometamos errores que fácilmente se pueden evitar.
Aquí queremos hacer lo posible para que no te conviertas en una persona llena de prejuicios a la hora de decorar y por eso te enseñaremos los 5 mitos más comunes en la decoración de la cocina.

Conoce los 5 mitos más comunes en la decoración de cocinas

#1 Abrir la cocina al salón hará que toda la casa huela a comida
Con los años, esta idea ha quedado atrás y ahora el open concept o los espacios integrales son los protagonistas en el diseño de interiores. Actualmente existen buenas campanas extractoras para evitar que los olores de la cocina se extiendan por toda la casa, así que esto es completamente falso. Con una buena ventilación y campana extractora no hay de qué preocuparse. También puedes encender una vela aromática justo después de comer para que los olores se disipen y ¡listo!

#2 El suelo de madera en la cocina no es una buena opción
Prescindir de esta idea por creer que la madera no es un buen material para la cocina es un grave error. La verdad es que sí se puede usar, solo es importante asesorarse bien para comprar la indicada para este espacio de la casa. Ten en cuenta que los materiales que se usen en la cocina deben tener unas características específicas, ya que se trata de una zona con un cierto grado de humedad y expuesta a situaciones adversas, como por ejemplo las manchas de grasa.

#3 Todas las sillas del comedor deben ser iguales
Tal vez en algún momento, mientras leías una revista de diseño de interiores te encontraste con una foto de un comedor con sillas distintas. Es normal que esto te sorprenda porque lo común es que todas sean iguales.
Sin embargo, actualmente es tendencia colocar sillas distintas en el comedor, ya sea en diseño o color. Y no se considera de mal gusto, al contrario, es una mezcla con un buen nivel de aceptación.

#4 No se necesita un objetivo para remodelar la cocina
Uno de los errores más comunes es hacer remodelaciones sin detenerse a pensar por qué queremos hacerlo. Todo cambio necesita estar respaldado por un objetivo, de lo contrario será muy difícil tener claridad sobre el diseño. Por ejemplo, es importante que conozcas qué significa la cocina para ti, cuál es el uso que le das con frecuencia, qué quieres que represente en tu hogar, si estás poco o mucho tiempo en ese lugar. Todos estos aspectos son los que te ayudarán a rediseñar un espacio donde sea agradable estar.

#5 En el orden de prioridades primero debe estar el estilo de la cocina
Aunque el estilo de la cocina es importante, no hay que abandonar su funcionalidad, ya que puede convertirse en un espacio sin vida. La clave está en mantener un equilibrio entre ambos aspectos, uno no excluye al otro. Se puede tener funcionalidad con un gran estilo.
No sacrifiques la funcionalidad de tu cocina, como el espacio de almacenamiento por el estilo.

Guarda esta información para que no cometas errores que se pueden evitar. También considera que la asesoría de un profesional es crucial y hará la diferencia. Sus conocimientos más tu percepción mejorada de la decoración, harán que el resultado sea increíble.

Foto: iD INTERIORS