13
Nov

Herrajes para los cajones de cocinas

 

Una característica muy importante de las cocinas de diseño, es la gran cantidad de cajones y alacenas que se pueden tener de acuerdo a tus necesidades o gustos.

En cada uno de estos cajones o gavetas puedes tener herrajes con diferentes funciones, hoy te invitamos a conocer una gran variedad de ellos para que tu cocina quede como realmente te gustaría.

Herrajes para poner objetos

Obviamente, los muebles de una cocina de diseño te pueden ayudar a organizar una buena cantidad de espacio donde seguro guardarás muchas cosas en ellos. Para que todo esté en absoluto orden puedes utilizar los herrajes especiales para objetos que se pueden instalar a medida.

Rinconeras que pueden extraerse o girarse

La esquina interna de tu cocina tiene una gran cantidad de espacio que puede ser aprovechado al máximo. Para ello, los herrajes esquineros fijos o giratorios son ideales, pues te permiten utilizar una gran cantidad de espacio que antes quedaba inutilizado por solo tener acceso a uno de los laterales.

Hay herrajes de todo tipo para estas rinconeras, algunas pueden ser de tipo canastilla y si lo deseas puedes usarlas de diferentes tamaños, de tal forma que le des una mayor utilidad a este espacio.

 

Herrajes para especias

En la cocina hay algo que no te puede faltar, los condimentos o especias. Aunque aportan sus maravillosos sabores a tu comida siempre tienen un defecto: cuando los frascos están medio vacíos siempre tienden a perder el equilibrio o se caen con facilidad al abrir y cerrar los cajones.

Sin embargo, los herrajes especiales para condimentos tienen la posibilidad de ser adheridos a la puerta de las alacenas gracias a unos pequeños tornillos que quedan muy fijos y soportan una buena cantidad de peso.

Su diseño permite que los frascos queden fijos y cercanos uno a otro, además, en caso de que alguno de los pocos residuos que salen de las especias se derramen, caerán directamente sobre el suelo de la cocina, por lo que solo tendrás que barrer así que ¡diles adiós a las manchas de especias en la alacena!

Herrajes para platos

Los herrajes para platos son importantes, pues permiten que éstos no solo queden en orden, sino que además se pueden poner en un mueble especialmente puesto sobre el fregadero que tiene un fondo desplazable, tal como sucede con las tablas para el teclado en algunas mesas del pc.

Cuando lavas los platos solo debes escurrir el exceso de agua, y organizar los platos verticalmente. ¡se secarán solos! una vez estén secos, lo que demora aproximadamente 20 minutos, sencillamente cierra la base y listo, tus platos limpios, secos y organizados en apenas dos pasos.

Herrajes para cierres de puertas

El cierre de las puertas de los muebles en tu cocina debe ser suave para que las puertas no se desajusten. Los herrajes especiales para esta función tienen un sistema de amortiguación llamado Silent System que implica un suave deslizamiento tanto al abrir como al cerrar los cajones.

Además, para los cajones de los estantes altos existen sistemas one touch con los que solo debes tocar el cajón y este se abrirá automáticamente, lo mismo para cerrarlo. Es un sistema muy bien diseñado, sobre todo si no tienes una gran estatura pero sí una hermosa y práctica cocina.

Herrajes externos para los cajones

De acuerdo al estilo de tu cocina, se pueden encontrar diversos herrajes externos conocidos también como manijas o tiradores. Estos se ubican en los cajones y gavetas, siendo muy importantes, ya que no solo sirven para abrir y cerrar estos elementos, sino para dar un estilo diferente a cada una de las cocinas.
Los herrajes de tipo clásico van muy bien en las cocinas Vintage. Son tubulares y de gran tamaño. Para las cocinas más modernas existen los tiradores de uñero, que son un sistema de gola sin tirador, sumamente discreto que suele ponerse al borde del cajón.
Hay herrajes externos para cajones que tienen tono cobrizo oscuro o negro y formas arabescas en la parte que se acerca al cajón, son ideales para las cocinas de las casas de campo que conservan un estilo rústico.