
Horno de leña en casa para el disfrute de la familia
¿A quién no le gusta una buena pieza de carne hecha a la leña? El sabor que ofrecen estos hornos es exquisito, por eso, tener uno en casa es un verdadero placer. Pero antes de comenzar la aventura culinaria, hay que conocer sobre este increíble elemento.
Características del horno de leña
Un horno de este tipo tiene la misma finalidad que uno tradicional de gas o eléctrico, pero se pueden apreciar otras características que solo se puede conseguir al cocinar con leña.
Su diseño con una forma casi esférica le permite cocinar de manera uniforme, ya que la forma en que penetra el calor ayuda a que llegue con efectividad desde arriba por la radiación de la alta temperatura y en la zona inferior por la conducción térmica.
Cocinar un alimento en un horno de leña permite experimentar una nueva explosión de sabores. Su uniformidad al cocinar un alimento ayuda a obtener un resultado homogéneo.
¿Cómo funciona este horno?
Cocinar en un horno de leña no tiene que ser un desafío, basta con tener en cuenta algunos detalles. Lo primero es crear un buen fuego que permita mantener el calor y hacer una correcta cocción.
Lo ideal es mantenerlo alrededor de los 350°C al menos una hora. Lograr esto dependerá de tu horno, la leña que uses y las condiciones del ambiente. Es así como se procede a colocar las brasas a los costados una vez que se consuma la leña para comenzar a hornear.
Cuando se ha introducido el alimento en el horno, se debe evitar abrirlo en exceso, ya que eso puede afectar el mantenimiento del calor y en vista de que no se puede medir la temperatura con exactitud, se ha de hacer un cálculo aproximado. No desaprovechar el mismo es importante, porque incluso en las cenizas se puede elaborar ricos panes.
Por otro lado, se debe procurar evitar la acumulación de humo en el interior. Por lo tanto, es necesario dejar salir el mismo eventualmente abriendo un poco la puerta del horno.
La seguridad ante todo
Cuando se cocina (independientemente de dónde lo hagas), la seguridad es de vital importancia, por eso vamos a revisar algunos puntos a tener en cuenta al usar el horno de leña. Para comenzar, no hay que olvidar la alta temperatura a la cual se somete este elemento, por lo que es obligatorio contar con utensilios y accesorios que permitan una manipulación segura.
Si hay niños en el hogar o por los alrededores, se debe tener especial cuidado que no se acerquen al horno porque puede ser peligroso. Sobre todo a la hora de abrir la puerta del horno, porque el golpe de calor llega a ser muy fuerte.
Un dato importante es colocar la bandeja en la orilla y empujar con una herramienta para que se ubique al fondo, ya que, aunque al principio no parezca suceder nada, es aquí donde ocurren algunos accidentes, porque puede haber flujos de aire cambiantes que te lastimen al asomarte al interior del horno.
¿Sabías que como nuestras cocinas son «a la carta», también puedes disponer de un horno de leña en ella? Y es que no hay nada mejor que disfrutar de la comida
0 comments