
Mal olor en la nevera, causas y eliminación
Un mal común en las cocinas son los malos olores procedentes de la nevera, seguramente alguna vez te ha pasado y no sabes como deshacerte de este. Suele suceder porque recurrimos a medidas poco factibles o no eliminamos la fuente del mal olor.
Sin embargo, al conocer las posibles causas y los trucos para eliminar el problema, se hará más fácil el proceso. Aunque por supuesto nada es mejor que la prevención para evitar que vuelva a ocurrir este desagradable problema.
¿Qué puede causar malos olores en la nevera?
Hay diversos factores que pueden influir en que en la nevera se desarrollen malos olores, desde algunos leves hasta otros más fuertes. Usualmente tiene relación con alguna comida que se ha descompuesto o está en proceso de ello.
Un ejemplo es cuando guardamos un recipiente con comida en la nevera y queda olvidado en el fondo de algún cajón, lo cual con el tiempo comienza a descomponerse y emana mal olor. Así mismo sucede si se guardan restos de alimentos o sobras que al no desecharse rápido, se dañarán pronto.
En ocasiones, también puede suceder con alguna verdura o fruta que está en la nevera y ha comenzado a desarrollar moho o en el caso de productos lácteos y embutidos que han iniciado el proceso de descomposición.
Eliminar el mal olor
Para hacer una limpieza en la nevera puedes hacer algo superficial para comenzar con productos simples que seguro tienes en casa. Lo primero es vaciar la nevera y limpiar con agua y jabón por todas las zonas. También hay algunos artículos que pueden ayudar:
• Vinagre: efectivo para este fin al tener propiedades antibacterianas y eliminar el mal olor.
• Café molido: deja un poco de este alimento sobre un plato y mételo en la nevera para que absorba el olor.
• Bicarbonato de sodio: deja este polvo dentro de la nevera durante 24 horas para que absorba el mal olor.
Si ves que el problema persiste o no consigues dar con la fuente del mal olor, sería recomendable hacer una limpieza profunda (aunque esto se recomienda efectuar cada 2-3 meses). Para ello, desconecta, vacía, usa agua y un agente limpiador bactericida.
Asegúrate de limpiar cada esquina, cajones, gomas, así como el canal de desagüe y una vez que hagas todo esto, debes dejar todo bien seco antes de volver a guardar los alimentos.
¿Cómo evitarlo?
Siguiendo algunos trucos simples puedes evitar que se propague el mal olor por tu nevera, uno de ellos es guardar comidas con aromas intensos en envases de vidrio o plástico. Revisa eventualmente que hay guardado y verifica que está en buen estado, qué cosas puedes usar o toca desechar; para evitar grandes pérdidas procura comprar solo lo que necesitas.
Además, no olvides hacer la limpieza profunda de la que te hablábamos anteriormente para mantener todo pulcro. Y cuando procedas a desconectar para cumplir esta rutina, no dejes el frigorífico cerrado, ya que propicia la formación de malos olores.
Si algún líquido llega a derramarse, limpia de inmediato para evitar que se vayan al drenaje de agua y se acumulen. Si no puedes evitarlo, higieniza rápidamente el drenaje con agua y detergente.
Foto de Ello
0 comments