olla de presión
19
Ago

Olla de presión: Cómo usarla correctamente

La olla de presión es uno de utensilios más comunes que se encuentran en las cocinas debido a su gran utilidad y versatilidad. Sin embargo, aún hay personas que tienen dudas sobre cómo usar correctamente este tipo de ollas, por eso hoy te contamos un poco al respecto para que puedas disfrutarla para toda la familia.

¿Qué es y cómo funciona?
Se trata de un utensilio hermético que permite cocinar de forma más rápida por la presión del vapor que permanece en el interior de la olla; dicho vapor causa que los alimentos se humedezcan.

Respecto al mecanismo de la olla de presión, puede variar de un modelo a otro. Hay algunas que para cocinar aprovechan directamente el calor generado por la vitro mientras que otras requieren ser enchufadas para poder funcionar.

Estas últimas suelen tener incorporadas una serie de funciones que le permiten, por ejemplo, cumplir distintos modos de cocción como:
• Cocción a presión.
• Cocción a vapor.
• Cocción lenta.
• Salteado.

Cuando se cocina con una olla de presión los alimentos quedarán con una textura más tersa y cremosa por lo general, lo cual la convierte en el utensilio preferido para preparar sopas, cocidos, pollos y risottos. Aunque no son las únicas opciones, también se puede hacer postres y panes mientras se tenga los moldes necesarios.

Paso a paso de la olla de presión
Usar una olla de presión no tiene gran misterio, pero algunas personas principiantes pueden sentirse intimidadas al cocinar con ellas. Te decimos paso a paso cómo hacerlo para que no falles en el intento:

1. Abre la olla de presión y agrega todos los alimentos que vayas a cocinar; verifica que la cantidad de agua sea suficiente para que se cocinen correctamente.
2. Retira la válvula de seguridad y cierra la tapa de la olla.
3. Coloca el utensilio en la vitro con calor alto para iniciar el proceso de conversión de agua a vapor.
4. Espera mientras se ejecuta el proceso de cocción.
5. Cuando observes que el vapor sale por la rejilla y a su vez, el regulador de presión vibra, procede a colocar sobre la boquilla la válvula de seguridad.
6. En este punto debes reducir el calor, así se evita que el utensilio emita un silbido.
7. La presión debe ser constante para que se cumpla un buen proceso de cocción.
8. Cuándo apagar dependerá de lo que estés cocinando.
9. Retira la olla de presión de la vitro. Puedes permitir que libere por sí sola el vapor durante unos 15 minutos, presionar el botón para una liberación rápida o dejar reposar en agua fría.
10. La idea es que la presión se libere por completo, para ello mueve el regulador de la presión y asegurate de que no emita ningún sonido para poder quitar la tapa.

Dependiendo si tienes una olla de presión vieja o moderna, estas instrucciones pueden variar un poco. Siempre lo recomendable es leer las indicaciones del fabricante, tanto para su uso como para su cuidado.

Foto de Nickolas Nikolic