25
Jun

Organización de una cocina

 

Botes, sartenes, vasos, cubiertos, ollas, cacerolas… ¿Cuántos útiles tenemos en la cocina? Muchas veces ni lo sabemos, usamos unos pocos y los demás los dejamos guardados por si alguna vez los necesitamos, ¿verdad que a ti también te pasa?

Nos gusta tener una cocina perfecta a simple vista, pero en muchas ocasiones nuestro gran problema es batallar con los espacios pequeños y con armarios y cajones llenos de objetos y utensilios de cocina.

En el post de la semana pasada te sugerimos algunas ideas para que aprovecharas correctamente los rincones y las paredes de tu cocina para el almacenaje, ahora hablaremos acerca de la organización de esta estancia tan necesaria en nuestro día a día.

 

Lo primero que debemos pensar es en prescindir de todo aquello que no usemos nunca, pongamos (para dar un margen) que lo que no hayamos usado entre 6-12 meses podemos guardarlo en el trastero, regalarlo o guardarlo en algún sitio que no nos ocupe un sitio valioso.
Seamos sinceros, todos tenemos vasos, vajilla o tazas que no utilizamos por el motivo que sea, porque es un regalo y no nos gustó, porque tienes tazas favoritas y solo usas esas…si lo que queremos es ahorrar espacio o meter otros utensilios que sí vayamos a usar, es inevitable hacer limpia de todo aquello que no uses.

 

Empecemos por el principio…

 

Si tienes despensa, vacíala y coloca todo en una mesa, clasifica los productos como te resulte más cómodo, por tipos de alimentos, lo que más consumas o como mejor te apañes, eso sí, procura colocar primero los que caduquen antes, para que finalmente no tengas que tirar nada.

Continúa por tus armarios y cajones, para emplear un almacenaje inteligente deberás hacer criba con los utensilios que uses o no uses, como hemos hablado más arriba. Una vez que los hayas separado, guarda los que hayas descartado.
Para conseguir una buena organización, procura colocar los utensilios que más uses en un primer plano, para que te resulte más fácil encontrarlos y tenerlos a mano cuando vayas a cocinar.

Si dispones de poco tiempo para cocinar te resultará útil organizar las cosas por grupos, como las cacerolas en un mismo estante, las especias en un armario o cerca de la placa de vitrocerámica o los limpiadores al lado del fregadero.
Para organizar tus cajones puedes emplear bandejas o separadores para clasificar los utensilios, los cubiertos, los botes, etc. suelen ser accesorios muy prácticos que te ayudarán en tu día a día.

Existen en la actualidad ciertos elementos que nos pueden venir de perlas en la cocina para almacenar mejor todo lo que tengas en la cocina, por ejemplo:
El uso de armarios extraíbles para tener a mano especias, botellas de aceite, vinagre, etc.
Las cocinas modulares permiten que personalices a tu gusto el almacenaje.
Las baldas son muy versátiles y puedes colocar sobre ellas todo lo que necesites tener a primera vista.
Ganchos en paredes o techo para ahorrar espacio si tu cocina es de tamaño pequeño.
Cajones con iluminación propia, perfectos para encontrar rápidamente lo que buscas.

Ahora que ya sabes cómo comenzar a organizar tu cocina, ¿por dónde vas a empezar?

 

Todas nuestras cocinas están pensadas para una completa y detallada organización de todos los productos y utensilios.