09
Jul

Presupuesto para la cocina

 

La cocina es una de las estancias que más uso damos dentro de la vivienda, y una de las que más se reforma, pero antes de ponernos manos a la obra debemos tener claro qué es lo que queremos, porque dependiendo del proyecto que tengamos en mente así será el coste final.
Normalmente dependerá de varios factores, del tamaño de la cocina y de la calidad de los materiales que se utilicen, por ejemplo, y por supuesto, ten en cuenta la profesionalidad de los trabajadores y la calidad del servicio post-venta.

 

Antes de nada, tómate tu tiempo para pensar y reflexionar acerca del estilo de cocina que quieres, mira en nuestra web los diferentes modelos que tenemos para hacerte una idea, en nuestro caso trabajamos con Muebles OB, todo un referente en el mercado del mueble a nivel nacional, con más de 40 años dedicados a este sector.
Una vez que te hayas decantado por un estilo, ¿qué materiales te gustaría tener en tu cocina nueva? Nosotros te recomendamos que pienses a largo plazo aunque eso te suponga elevar un poco más el presupuesto, nuestra experiencia nos dice que escoger unos materiales de baja calidad a la larga te sale menos rentable, ya que estos se deteriorarán con más facilidad.

 

Elige unos buenos profesionales

 

Como te comenté anteriormente, contratar lo más barato a veces nos sale más caro porque si no tienen la experiencia suficiente nos dejarán con defectos en las instalaciones (gas, agua, electricidad) o tendremos unos acabados no tan deseables como esperábamos (grietas, fugas, azulejos mal alicatados, etc.).
El presupuesto más adecuado es el que nos aporta una buena relación calidad-precio, y por supuesto, garantías de calidad y profesionalidad.
Una vez que te hayas decidido por el estilo, los materiales, los profesionales:

Es importante contar con unas fechas de inicio y finalización de la obra, podrás hablar con la empresa y especificar todos los detalles para que se cumplan los plazos establecidos.

Revisa todos los conceptos que se detallan en el presupuesto, ya que debe figurar si entran la petición de los permisos necesarios para el comienzo de la obra, la gestión de los escombros que se vayan acumulando, el alquiler de los contenedores, el número de trabajadores que estarán en la obra, el resumen de los materiales elegidos, los acabados, la forma de pago, etc.

Cada empresa tiene su política y su forma de detallar los presupuestos, revísalo todo bien para dar el visto bueno, y si tienes alguna duda, consúltala con ellos.

 

Recuerda que es vital pedir una factura por si hubiese algún defecto, incluso si han pasado unos años, porque si no dispones de ella es posible que tu derecho a reclamarlo quede anulado.