13
Ene

¿Qué son las cocinas integrales? Todo lo que debes saber sobre este novedoso diseño

 

Cuando pensamos en el diseño de la cocina, nos imaginamos un espacio ameno y cómodo a través del cual expresamos algo de nuestra personalidad y gustos. Queremos crear un entorno en el que se vivan momentos inolvidables. Esa idea de solo pensar en la cocina como el “lugar para cocinar” ha quedado atrás, ahora se trata de un espacio que combina el carácter funcional con lo placentero.
Es bastante común que durante la creación de este espacio aparezcan muchas dudas, sobre todo cuando la lista de tendencias, estilos y diseños es muy variada. Entre tantas opciones, las cocinas integrales figuran como una excelente elección por su capacidad de ofrecer practicidad y al mismo tiempo armonía.

Lo que debes saber sobre las cocinas integrales

Al hablar de cocinas integrales se hace referencia a un diseño que integra en un mismo espacio todos los elementos característicos de la cocina (microondas, horno, lavavajillas…) en los muebles, manteniendo un equilibrio. En este sentido, los electrodomésticos y el mobiliario están dispuestos de una manera que permite aprovechar cada rincón del espacio destinado para la cocina.
Puede resultar confuso identificar este tipo de diseño, pero, una buena forma de hacerlo es imaginar un microondas colocado en un gabinete. El sentido de esto es que los electrodomésticos parezcan ser mobiliarios, es decir, a simple vista no puedan ser distinguidos. Por este motivo, cuando se habla de cocinas integrales es muy importante que todos los elementos sigan una misma línea estética.

Diseño funcional

Los muebles y su disposición son un elemento clave en el diseño de la cocina. Son dos las consideraciones a tener en cuenta en este aspecto. Por una parte, los muebles deben ser ergonómicos, y por otra, su organización debe mantener la optimización del espacio. Estos detalles marcan la diferencia, ya que crean un esquema visual agradable y a su vez facilitan las tareas en la cocina.

Estilos y colores

Por lo general, el término “cocinas integrales” se asocia con lo moderno, sin embargo, no es algo limitante, también es posible plasmar cualquier otro estilo. Ya sea rústico, vintage o minimalista, cualquiera se adapta a este tipo de diseño. Lo que no puedes olvidar es que la combinación de colores, texturas y demás elementos se encuentren en sintonía con los espacios que rodean la cocina, para que exista una transición de un espacio a otro y no un choque visual.

Electrodomésticos integrados

Una de las características más resaltantes de este tipo de diseño es el aprovechamiento del espacio, es por ello que se habla de electrodomésticos instalados en los muebles. Por ejemplo, un lavavajillas empotrado en un gabinete. Este tipo de organización tiene el objetivo de crear un lugar ordenado y eficiente.
Finalmente, el diseño novedoso que ofrecen las cocinas integrales es ideal para cualquier espacio, ya sea grande o pequeño, y además ofrece una increíble combinación de funcionalidad y armonía, teniendo a tu alcance la posibilidad de plasmar una parte de tu personalidad.