
¿Qué tipo de cocina es mejor?
En la actualidad hay varios tipos de cocinas, lo cual ha llevado a que algunas personas seleccionen para su hogar modelos más llamativos o agradables visualmente, como es el caso de la placa vitrocerámica.
Sin embargo, a la hora de elegir este importante electrodoméstico es necesario fijarse en algo más que lo estético. Hoy te contaremos sobre las tres opciones que suelen preferir los compradores: de gas, inducción y vitrocerámica. De esa manera, podrás decidir cuál es la mejor alternativa para tu hogar tanto por su aspecto, como por su coste, limpieza y funcionalidad.
Cocina de gas
De las opciones más antiguas están las cocinas de gas ciudad o butano, que si bien puede que el acabado estético no sea el mejor, a nivel funcional son increíbles. Son más rápidas al calentar los recipientes, por lo que el consumo de energía es menor.
Además, hablando de recipientes, las cocinas de gas no tienen grandes límites sobre los envases a utilizar en su placa y permite preparar diversas recetas como arroces y guisos sin problemas.
Sin embargo, cuando llega el momento de la limpieza no es tan positivo su uso, ya que se complica limpiar los quemadores. Otro aspecto negativo a considerar es el posible peligro que implica, ya que hay probabilidades de que se presente una fuga.
Placa de inducción
Las cocinas de inducción son aquellas que funcionan gracias a un campo magnético, el cual permite que al estar en contacto con el envase se cree energía calorífica para calentarlo. Resulta ser más eficiente que la de vitrocerámica, con la cual se suele confundir, al consumir un 20% menos electricidad.
Son más seguras porque la placa no calienta y su diseño permite hacer la limpieza más rápido. Además de sus funciones básicas, algunas presentan ciertos extras como conexión inalámbrica con el extractor y potencia turbo.
Sin embargo, si quieres una cocina de inducción en casa debes saber que resulta más cara, no podrás usar cualquier recipiente en la placa, es delicada su limpieza y conseguir la potencia acorde para cocinar puede ser complicado a veces.
Cocina vitrocerámica
Esta cocina funciona mediante resistencias eléctricas que se encuentran debajo del cristal vitrocerámico. Al encender el aparato, las mismas proceden a calentar la placa para que a su vez pase el calor hasta el recipiente a utilizar.
Otras de las diferencias con la de inducción, es que el calor permanece en la placa aun después de ser apagada. Por lo tanto, si tienes una de estas cocinas debes saber que tarda un poco más en enfriarse, pero también en calentarse.
Por esa misma razón, resulta tener un mayor consumo de energía y de gastos al requerir de productos especiales para la limpieza, ya que de lo contrario, se rayará la superficie.
Sin embargo, la cocina vitrocerámica es más económica que la de inducción y te permite usar múltiples envases de diferentes materiales, como aluminio y barro. Además al permanecer caliente la placa después de apagarse, se puede aprovechar esta temperatura para continuar guisando.
Foto de KWON JUNHO
0 comments