
¿Quieres una cocina en madera pura? Conoce sus diferentes tipos
Una cocina de diseño elaborada en madera, dará siempre ese toque clásico y elegante que combina muy bien tanto en casas modernas como de estilo clásico o rústicas. Nunca pasará de moda y, además, siempre combinará con diferentes clases de azulejos, con ladrillos a la vista o con paredes pintadas en un solo tono, lo que las hace realmente versátiles y definitivamente hermosas.
Madera de cerezo, extremadamente durable
Si lo que deseas es una cocina de diseño realmente durable y con un hermoso acabado, la madera de cerezo será la mejor. Aunque su precio es un poco alto, bien vale la pena, pues es perfecta para realizar diferentes tallajes en ella,
La veta del cerezo es recta, uniforme, fina y tiene un hermoso color rojo intenso o también café rojizo. Su tono combina de forma ideal con paredes en tonos ocres o neutros y siempre lucirá hermosa, con un brillo espectacular.
Madera de Nogal, lisa y manejable
El Nogal puede tener un color café claro y variar poco a poco hasta un tono chocolate oscuro, dependiendo de los tipos de árboles que se utilizan. Suele tener nudos más oscuros y el tono base y vetas bastante marcadas por lo que es ideal tanto para unos muebles durables como para las cocinas que se utilizan constantemente por familias numerosas.
Los dibujos que producen las vetas van muy bien con las decoraciones rústicas, por lo que el nogal es ideal para fabricar cocinas de diseño para casas de campo. Las tablas que se logran con esta madera son perfectamente lisas y con un buen tratamiento se puede usar incluso para diseñar las encimeras.
Abedul, sumamente elegante
El abedul tiene un color que puede variar de un amarillo mostaza básico hasta tonos casi anaranjados, por lo que es ideal para cocinas de estilo moderno, no tiene vetas pero sí variaciones de color en una sola tabla, lo que le da un toque bastante alegre.
Se ve muy limpia y nunca pasa de moda, pues le da cierto tono de luminosidad a tu cocina. Es una de las más utilizadas y su precio no es muy alto debido a que por su alto consumo, existen madereras especializada en su producción en todo el mundo.
Aliso, la madera oscura
El aliso tiene una característica particular y es que sus tonos pueden estar en variedades insospechadas como el negro, el gris y el rojo, sin recibir cintillas adicionales. Esta madera es oriunda del hemisferio norte y en general sí proviene de árboles cultivados. Es recta y fina, pero si proviene de alisos salvajes tendrá una textura irregular y un poco espinosa.
Cuando la madera de aliso se corta fresca, suele tener un color marrón claro que va cambiando poco a poco a naranja profundo y luego a castaño claro cuando se expone largamente al oxígeno.
Si la madera se corta en cierta época de maduración, es de color blanco y va cambiando a un tono rojizo cuando entra en contacto con el oxígeno. De acuerdo al lugar de su producción los colores pueden variar entre negro y gris.
En cuanto a tonalidades es una de las más versátiles, por lo que es realmente práctica si debes encontrar un tono muy específico para combinar con el ambiente de la cocina.
Roble, una madera fuerte y tradicional
Si has oído la expresión “fuerte como un roble” intuirás que este tipo de madera es sumamente durable, por lo que se puede utilizar en las casas que estarán expuestas a condiciones fuertes, principalmente en ambientes húmedos, como los de los bosques o cercanos a la brisa marina.
Su fortaleza es tan grande, que es un tipo de madera utilizada en barricadas y en la construcción naval, así que, junto con un tratamiento fungicida y un lacado especial, será perfecta para una cocina que dure ,muchísimos años.
0 comments