
Tipos de ventanas para la cocina
La luz natural debe aprovecharse siempre y las ventanas son ideales para este fin. En la cocina podemos ubicar diversos diseños que cambiarán la decoración de la misma. Descubre que modelos existen y cual te conviene.
Tipos de ventanas
En la cocina se pueden emplear diversos diseños de ventanas ubicándose en la pared, a modo de puerta e incluso en el techo; cual preferir va a variar según sus propias características y de la cocina. Empecemos:
Industriales
Como su nombre lo indica, corresponde al estilo industrial, aunque es válido usarlas en casas o cocinas que no tengan dicha temática.
Son de gran tamaño y presentan numerosas divisiones que forman pequeñas ventanas a su vez. Suelen estar hechas de metal o madera con una tonalidad oscura. En cuanto la apertura, se pueden encontrar fijas o separadas individualmente.
Largas o alargadas
Esta es la preferida de muchos decoradores y es ideal para cocinas de escasas dimensiones, pues ayudará a mejorar la iluminación y ofrece una vista panorámica increíble.
Usualmente, las personas optan por ubicarlas sobre la zona del fregadero, pero puedes colocar en otro sitio que consideres conveniente. En el caso de las ventanas alargadas, se puede adquirir un modelo con cristal fijo o que presente apertura abatible.
Tipo puerta
Un diseño verdaderamente elegante y que permite disfrutar de una gran iluminación natural. Para su ubicación se debe seleccionar una pared completa para su instalación. Es ideal en cocinas donde se tenga cercanía con el patio o la terraza.
Se podrá disfrutar por completo de la vista y de la luz natural con las puertas de cristal. Y para aquellos momentos donde se desee tener más privacidad, basta con añadir una cortina en el interior.
De techo
Una idea innovadora y que resulta ser una gran fuente de luz solar es la ventana de techo. Se recomienda combinar con ventanas tradicionales en la pared para un mejor resultado en la iluminación.
Adicionalmente, es aconsejable pedir ayuda de un experto para su instalación para evitar posibles filtraciones de agua en días lluviosos.
¿Cómo debe ser la apertura?
Se ha nombrado algunos tipos de apertura que pueden encontrarse en las ventanas de cocina, vamos a conocerlas con más detalle:
• Con corredera: se desliza de forma horizontal, permite ahorrar espacio al abrirse hasta la mitad sobre ella misma.
• De guillotina: este modelo se divide en dos partes, la superior queda fija y la inferior puede abrirse al subirla.
• Oscilo batientes: se abre subiendo el panel móvil de forma tal que permite una buena circulación del aire exterior hacia la cocina y viceversa.
• Batientes: en este caso, se divide en dos hojas y puede conseguirse dos modelos. En el primero, ambas hojas se abren hacia un lado ocupando gran espacio y en el segundo, una permanece fija mientras la otra es móvil.
• Plegables: las ventanas plegables permiten crear una especie de acordeón con una apertura a lado y lado, generando gran amplitud en el espacio de la misma.
0 comments