
Triturador de alimentos ¿Vale la pena su uso?
Observar en algunas películas como las personas lanzan por el fregadero ciertos desechos, sin duda alguna llama la atención. Especialmente en un sitio donde no es tan popular su uso, como es España, puede resultar atractivo optar por algo innovador y práctico. ¿Pero es una buena inversión instalar un triturador de alimentos o un simple capricho?
¿Qué es y cómo funciona?
Un desechador de desperdicios o triturador de alimentos es una unidad compacta de forma circular que se instala debajo del fregadero o en algún armario de manera bastante discreta. Gracias a su gran potencia, llega a triturar todos los desechos sólidos en pequeños trozos que posteriormente son eliminados mediante el sistema de aguas servidas.
Por lo tanto, para que un triturador de alimentos funcione necesita dos elementos:
• Una tubería de aguas servidas.
• Una fuente de energía.
Una vez que ya has instalado tu aparato en casa teniendo ambos elementos mencionados, es momento de usarlo. Primero, abre la llave del grifo, luego enciende el triturador y arrastra los desperdicios que deseas eliminar por el orificio del fregadero.
De esa manera, la estructura diseñada especialmente para este fin, convierte los desechos en pequeñas partículas al atravesar la cámara principal. A pesar de lo que muchos creen al respecto, para cumplir dicho objetivo el triturador de alimentos no utiliza cuchillas ni ningún objeto afilado.
Ventajas y desventajas del aparato
Primero vamos a conocer los puntos a favor sobre el uso de este aparato. Lo primero y más evidente, como indica su propio nombre, es que logra reducir los desechos que noralmente ocupan mayor espacio, pudiendo deshacerse de ellos al instante.
Por eso, la cantidad de basura a tener en casa será menor, lo cual también implica que no habrá olores desagradables. Si piensas que entonces el problema del olor pasará directamente al orificio del fregadero, debes saber que no funciona así, ya que con un chorro de agua suele bastar para mantener limpio el aparato.
Así mismo, son bastante prácticos y fáciles de instalar, siendo compatible con la mayoría de los fregaderos. Sin embargo esto debe acompañarse con el uso consciente, ya que una persona que lo utiliza literalmente como si fuese un cubo de basura lanzando elementos no orgánicos, va a contribuir con la contaminación del medio ambiente.
¿Me conviene su uso?
En este punto es decisión de cada usuario si es conveniente para su cocina instalar un triturador de alimentos. Para algunos puede ser un verdadero alivio al ayudar a reducir la basura y mantener la limpieza del sitio, pero si no crees comprometerte a usarlo con consciencia, es mejor abstenerse.
También hay que tener en consideración que no en todas las comunidades de España es permitido el uso de este aparato. Por lo que si te interesa tener un triturador de alimentos en casa, primero infórmate sobre si está prohibido o no.
La mayoría de las veces, esa desaprobación se debe a que resulta muy caro el proceso de separar el agua de los desechos orgánicos de los trituradores, por lo que resulta poco factible para las comunidades autónomas.
Foto de Beazy
0 comments