
Una cocina más segura para niños
Los niños son curiosos e inquietos, una mala combinación cuando se trata de estar en la cocina, ya que estas características los conducen a realizar acciones peligrosas y exponerse ante situaciones que pueden ocasionar accidentes, por eso es imprescindible hacer la cocina más segura para los pequeños de la casa.
Puertas y cerraduras
La mejor opción para las puertas de la cocina son las corredizas cuando hay niños en el hogar, ya que se evita accidentes como golpearse al cerrarla accidentalmente.
Aunque en ocasiones esta no es una buena alternativa para ciertas habitaciones o no es del gusto de las personas, en esos casos se puede optar por usar un tope en la puerta tradicional para que no ocurra ningún accidente.
Tener compartimientos en la cocina para guardar ciertos objetos peligrosos para los niños llega a no ser suficiente cuando ya no son tan pequeños. Por eso, es recomendable optar por usar cerraduras especiales y trancas que permiten tener más seguro el espacio.
Esquinas y enchufes protegidos
Las esquinas de los muebles pueden causar más problemas de lo que podría pensarse, especialmente cuando se tiene niños en casa, ya que suelen ir corriendo por las habitaciones sin percatarse muchas veces de lo que hay a su alrededor, lo que puede generar que choquen con estas y se hagan daño. Por lo tanto, los protectores para las esquinas son accesorios básicos.
Así mismo, el uso de tapones de plásticos en los enchufes es obligatorio en una cocina cuando se tiene niños. Debido a que son muy curiosos y pueden llegar a tocar o introducir objetos dentro de los orificios, siendo posible que reciban una descarga eléctrica.
Cuidado con los electrodomésticos
Hay maneras de tener electrodomésticos en la cocina sin que resulten un dolor de cabeza mientras hay niños en el hogar. Como medida de prevención y para tu tranquilidad, mantén siempre los aparatos desenchufados; apenas los termines de usar desconecta para evitar que el niño lo active al curiosear.
Así mismo, es recomendable que en la zona de trabajo no se coloque ningún electrodoméstico que genere calor. De esa manera se reduce las probabilidades de que haya un accidente en caso de que el niño quiera acompañar y ayudar durante la preparación de las comidas.
Otros consejos a seguir
Si bien estos consejos mencionados son importantes para mantener a tu niño seguro y sentirte más tranquilo, hay otras ideas a seguir para reforzar la seguridad:
• Los restos de comida o derrames de líquidos en la cocina deben limpiarse de inmediato para evitar pisar y resbalar.
• Verifica que todos los objetos peligrosos típicos de una cocina, como cuchillos y productos de limpieza, no estén al alcance de los niños.
• Usa los compartimentos más altos para guardar los objetos que sean peligrosos para los niños.
• Al tener ollas u otros utensilios sobre la vitrocerámica, procura que los mangos no sobresalgan de ese espacio para evitar que se golpee accidentalmente.
• Si tu niños quiere involucrarse en la cocina, compra utensilios adecuados para su uso para que sea más segura su participación.
0 comments